Astrología

El origen de la Astrología es difícil de establecer en fechas concretas, pero parece ser que es tan antigua como el hombre y se dice que es la más antigua de todas las ciencias. La Astrología comienza con el Culto a la Luna: todas las civilizaciones han rendido homenaje a este cuerpo celeste y casi todos los calendarios que conocemos han sido en principio calendarios lunares.

Durante más o menos seis mil años tenemos constancia de que los egipcios, los griegos, los romanos y durante la edad media hasta nuestros días la Astrología era instrumental.

En la actualidad, y desde el descubrimiento del psicoanálisis se ha comprobado la influencia planetaria y zodiacal en la predisposición arquetípica inconsciente de los seres humanos, lo que nos permite profundizar y averiguar las claves de nuestras circunstancias.

Así con la Astrología podemos hoy profundizar en la interpretación de los mecanismos psíquicos inconscientes, en el propósito de cada vida y en las tendencias kármicas individuales.

Jung, en un comentario de su libro “El secreto de la flor de oro” dice: la Astrología podría ser un ejemplo en gran escala de sincronismo, en otras palabras, cualquier cosa que nazca o es hecha en este momento, tiene las cualidades de este momento o todo lo que nace lleva las cualidades del tiempo y espacio donde nace. Existe una conexión segura entre las posiciones de los Astros del Sistema Solar en el momento del nacimiento de los hombres y su actividad (física, emocional y mental) de la vida de los mismos.